Discover how the 2019 Omnibus Regulation impacts cosmetics, including new restrictions on Salicylic Acid and updates on prohibited substances.

Reglamento sobre cosméticos de la UE: Situación actual de la normativa

Varios ingredientes cosméticos importantes están actualmente en proceso de regulación por la Comisión de la UE, y la mayor incertidumbre se refiere ahora al calendario de ejecución y aplicación de estas nuevas medidas de gestión de riesgos.

Biorius te informó sobre varias cuestiones en curso e hizo suposiciones sobre cuándo se publicarían estas modificaciones del Reglamento sobre cosméticos de la UE. El hecho es que la mayoría de estos desarrollos normativos llevan más tiempo del previsto y, con esta carta informativa, Biorius quiere informar sobre el estado de estos desarrollos normativos actuales y explicar por qué se han retrasado.

La Comisión Europea ha ralentizado considerablemente, o incluso suspendido, la tramitación de los expedientes en curso debido a importantes cambios organizativos. Estos cambios se produjeron coincidentemente en varios niveles de gobierno y pueden resumirse como sigue:

Cambios políticos en la Comisión de la UE

Tras las elecciones europeas del 22 al 25 de mayo de 2014, se constituyó un nuevo Parlamento de la UE y se nombró una nueva Comisión. Jean-Claude Juncker, confirmado por el Parlamento el 15 de julio de 2014, es el nuevo Presidente de la Comisión de la UE desde el 1 de noviembre de 2014.

La nueva Comisión de la UE nombrada por Juncker es mucho más política que el Colegio de Comisarios de Manuel Barroso, tiene una estructura diferente y se dirige claramente a prioridades distintas. Mientras que la Comisión de la UE tiene una estructura relativamente plana (con el Presidente y tantos Comisarios como Estados miembros de la UE, todos con el mismo nivel jerárquico), la Comisión de Juncker está compuesta por el Presidente, el Vicepresidente primero, el Alto Representante, cinco Vicepresidentes (también llamados supercomisarios) y veinte Comisarios.

Cambios en el organigrama

También cabe destacar que la responsabilidad de la gestión de Tecnología Sanitaria y Cosméticos pasó de la DG SANCO (Unidad B2) a la DG GROWTH (Unidad D4) en la Comisión de Juncker. El personal de alto nivel se ha remodelado por completo y la anterior Jefa de la unidad de Tecnología Sanitaria y Cosméticos, Sabine Lecrenier, ha sido sustituida por Salvatore d’Acunto.

Cambios en el personal de la unidad

Casi tan importante como los puntos anteriores, el personal de la unidad de Tecnología Sanitaria y Cosméticos ha sido sustituido en parte por diversos motivos en los últimos meses, y el nuevo personal tiene todavía una experiencia relativamente limitada de los expedientes en curso.

Consecuencias

¿Qué significa en términos de consecuencias prácticas para los actuales desarrollos normativos? Sería especulativo por parte de Biorius calcular una nueva fecha para la publicación de cada expediente en curso. Sin embargo, al menos se puede informar de que se espera que la enmienda sobre los alérgenos de las fragancias entre en vigor hacia febrero de 2016 (¡en lugar de mayo-junio de 2015!). Esta información procede directamente de la IFRA y en breve se publicará una carta informativa con más detalles sobre este tema.

Además, Biorius recibió muchas preguntas sobre el óxido de zinc, ya que los fabricantes de cosméticos esperan con impaciencia el actual desarrollo normativo destinado a añadir este ingrediente al Anexo VI (lista positiva de filtros UV) del Reglamento sobre cosméticos de la UE. Basándose en los recientes dictámenes científicos del CCSC sobre este tema y en el intercambio entre la Comisión de la UE, la Industria y
los Estados miembros de la UE, Biorius puede concluir con seguridad que esta adición al anexo llegará algún día, aunque no haya certeza sobre la fecha. Cuestionado por la industria sobre la definición de “productos pulverizables”, el CCSC revisó su último dictamen el 16 de diciembre de 2014 para confirmar que el óxido de zinc es seguro para su uso en todos los productos, incluidos los pulverizables, con exclusión de los cosméticos dispensados mediante el uso de gas propulsor, que genera partículas respirables en el aire. Parece que ahora todo está claro desde el punto de vista científico y la enmienda debería ahora
ser validada formalmente por la Comisión de la UE.

¿Alguna pregunta?

Author

  • Christophe Brault-Chevalier is the Scientific & Regulatory Affairs Director at Biorius, bringing over 20 years of experience in the cosmetics industry. He has previously held positions at International Flavors & Fragrances Inc. (IFF) and LVMH, further enhancing his expertise in the field.

    Ver todas las entradas Scientific & Regulatory Affairs Director @ BIORIUS