Actualiza
30 de marzo de 2017
Quizá sepas que Theresa May, Primera Ministra del Reino Unido, activó el Artículo 50 del Tratado de Lisboa ayer a las 13:30 horas. Sir Tim Barrow, representante permanente del Reino Unido en Bruselas, entregó personalmente la carta oficial al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Hoy empieza a correr el reloj de dos años de conversaciones sobre las condiciones de retirada permitidas por el artículo 50.
Han ocurrido muchos acontecimientos desde nuestra carta informativa de junio de 2016 y la situación reglamentaria parece más incierta que hace unos meses. Aún quedan muchos puntos por aclarar, pero BIORIUS sigue este tema muy de cerca y te mantendrá informado. Paralelamente, BIORIUS está desarrollando soluciones para que este Brexit sea lo más suave posible para sus marcas cosméticas.
En esta fase pueden presentarse varios hechos nuevos:
- Se espera un Brexit duro: el Reino Unido abandonará el mercado interior de la UE y dejará de aplicar la legislación comunitaria. Una situación similar a la de Noruega (no miembro de la UE pero parte del mercado interior y cumpliendo la legislación de la UE) tiene muy pocas posibilidades de producirse.
- Tendrás que nombrar a una persona responsable en el Reino Unido, además de tu persona responsable de la UE. BIORIUS está trabajando en una solución técnica para convertirse también en tu Persona Responsable en el Reino Unido en un futuro próximo.
- A la inversa, habrá que nombrar una nueva Persona Responsable en la UE en caso de que tu actual Persona Responsable de la UE se encuentre en el Reino Unido. Asimismo, BIORIUS puede considerarse una solución adecuada.
- Habrá que establecer nuevos acuerdos comerciales y Theresa May advirtió de que “ningún acuerdo para Gran Bretaña es mejor que un mal acuerdo”.
- No habrá conversaciones sobre comercio entre el Reino Unido y la UE hasta que se resuelvan tres puntos conflictivos: la frontera entre Irlanda del Norte (Reino Unido) y la República de Irlanda (UE), el estatus y los derechos de los ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido y la garantía de que el Reino Unido cumplirá los compromisos financieros adquiridos antes del Brexit.
- Aunque existe un mecanismo que permite prolongar la negociación, se espera que el Reino Unido salga de la UE a finales de marzo de 2019.
Dentro de dos años, la Ley de las Comunidades Europeas (1972), que establece la supremacía de la legislación de la UE, será derogada por el Parlamento británico y el Reglamento sobre cosméticos de la UE dejará de aplicarse inmediatamente. BIORIUS espera que el Reglamento sobre Cosméticos de la UE se convierta en legislación nacional. Independientemente de la legislación de la UE, es imposible determinar hoy si este texto seguiría la evolución del Reglamento de la UE sobre cosméticos o viviría su propia vida.
Estas incertidumbres son un problema para la Industria Cosmética del Reino Unido (CTPA), que redactó un documento de posición titulado “Sacar lo mejor del Brexit”. En este documento enviado al Gobierno británico, la CTPA exige tres garantías para reducir el riesgo empresarial de su sector:
- Permanecer en la Unión Aduanera hasta que se alcance un Acuerdo de Libre Comercio con la UE.
- Proporcionar una aplicación por fases clara y razonable para los cambios en el comercio entre el Reino Unido y la UE.
- Cooperar con las autoridades de la UE tras el Brexit para una evolución normativa coherente.
Esperamos que la CTPA consiga que el Gobierno británico escuche sus preocupaciones.
Por último, hay que prestar atención a los daños colaterales causados por el Brexit, ya que algunas partes del Reino Unido querían permanecer en la UE. Esto es especialmente cierto en el caso de Escocia, cuyo Parlamento Regional votó ayer el proyecto de un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia. Este referéndum tendrá lugar probablemente a finales de 2018, es decir, una vez que el Reino Unido y la UE estén más avanzados en las negociaciones.
¿Alguna pregunta?
La situación del Brexit
24 de junio de 2016
Como ya sabrás, ayer se celebró un referéndum en el Reino Unido para determinar si el país debe abandonar la Unión Europea o seguir siendo uno de sus Estados miembros. Este referéndum dio como resultado un voto global a favor de abandonar la UE, por un 51,9% frente a un 48,1%. BIORIUS evaluó el impacto de este Brexit y puede asegurar a sus clientes que esta decisión política no debería tener casi ningún impacto en la evaluación reglamentaria de sus productos cosméticos.
¿Qué va a pasar ahora?
El resultado del referéndum no es jurídicamente vinculante y el Parlamento británico todavía tiene que aprobar las leyes que sacarán a Gran Bretaña del bloque de 28 naciones, empezando por la derogación de la Ley de Comunidades Europeas de 1972. Técnicamente, los diputados del Parlamento británico podrían ignorar los resultados de este referéndum y bloquear la salida de la UE, pero esto se consideraría un suicidio político y es poco probable que se produzca este escenario.
Según lo dispuesto en el artículo 50 del Tratado de Lisboa que regula el funcionamiento de la UE, un Estado miembro puede decidir abandonar la Unión Europea y debe negociarse la salida que establezca las modalidades de su retirada, teniendo en cuenta el marco de su futura relación con la Unión. Los Tratados dejarán de aplicarse al Reino Unido a partir de la fecha de entrada en vigor del acuerdo de retirada o, en su defecto, dos años después de la notificación de salida. Mientras tanto, todos los Reglamentos de la UE seguirán aplicándose en este país.
¿Cambiará algo la evaluación reglamentaria de nuestros productos?
Aunque el Reino Unido abandone la Unión Europea, lo más probable es que se incorpore a la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, compuesta actualmente por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), que participa en el mercado único de la UE. En definitiva, el Reglamento sobre cosméticos de la UE debe seguir aplicándose en el Reino Unido y principalmente o incluso en su totalidad en su forma actual. El único cambio real se refiere a la representación legal de tus productos, ya que habrá que designar a una Persona Responsable ubicada en el Reino Unido. BIORIUS ya ha identificado varias soluciones eficaces y te dará más información cuando las cosas se calmen.