Discover how the 2019 Omnibus Regulation impacts cosmetics, including new restrictions on Salicylic Acid and updates on prohibited substances.

Alteradores endocrinos en Europa (Reglamento)

Alteradores endocrinos en Europa: la OMS define un alterador endocrino como “una sustancia o mezcla exógena que altera la(s) función(es) del sistema endocrino y, en consecuencia, causa efectos adversos para la salud en un organismo intacto, o en su progenie, o en (sub)poblaciones”. Esta definición ha sido mantenida por la Unión Europea, que inició una serie de desarrollos para regular mejor estas sustancias en el futuro.

Una primera iniciativa importante es un “chequeo de idoneidad” realizado por la Comisión Europea. Los disruptores endocrinos están regulados por varios textos legislativos y el objetivo es analizar la coherencia de estos distintos enfoques, identificar posibles lagunas y sinergias y evaluar su impacto colectivo sobre la salud humana y el medio ambiente. En marzo de 2020 finalizó una consulta pública y sobre esta base se elaborará una propuesta normativa. Esta iniciativa puede dar lugar a profundos cambios legales a largo plazo.

Paralelamente, la Comisión Europea ha iniciado la evaluación toxicológica de varias sustancias específicas sospechosas de tener propiedades de alteración endocrina. Entre estas iniciativas en curso, el SCCS (Comité Científico de Seguridad de los Consumidores) empezó a evaluar la seguridad de varios ingredientes cosméticos sospechosos:

  • Actualmente se están revisando 5 materiales de muy alta prioridad(el SCCS recibió el mandato en febrero de 2020 de emitir un dictamen científico en un plazo de 9 meses):
    • Benzofenona-3/Oxibenzona (CAS 131-57-7)
    • Propilparabeno (CAS 94-13-3)
    • Resorcinol (CAS 108-46-3)
    • Octocrileno (CAS 6197-30-4)
    • Homosalato (CAS 118-56-9)
  • En 2021 se revisarán 9 materiales de alta prioridad:
    • Ácido kójico (CAS 501-30-4)*.
    • 4-Metilbencilideno alcanfor/4-MBC (CAS 36861-47-9)*.
    • Triclosán (CAS 3380-34-5)*.
    • Triclocarbán/TCC (CAS 101-20-2)*.
    • Hidroxitolueno butilado/BHT (CAS 128-37-0)
    • Benzofenona (CAS 119-61-9)
    • Salicilato bencílico (CAS 118-58-1)
    • Genisteína (CAS 446-72-0)*.
    • Daidzeína (CAS 486-66-8)*.
  • 14 materiales de baja prioridad (sólo plantean problemas medioambientales y serán revisados por la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos o ya han sido considerados seguros por el CCSC):
    • Butilparabeno (CAS 94-26-8)**
    • Butilhidroxianisol/BHA (CAS 25013-16-5)
    • Etilhexil metoxicinamato(EHMC)/Octinoxato (CAS 83834-59-7)
    • Benzofenona-1 (CAS 131-56-6)
    • Benzofenona-2 (CAS 131-55-5)
    • Benzofenona-4 (CAS 4065-45-6)
    • Benzofenona-5 (CAS 6628-37-1)*.
    • Metilparabeno (CAS 99-76-3)
    • Ciclopentasiloxano/D5 (CAS 541-02-6)**
    • Ciclometicona (CAS 69430-24-6/556-67-2/541-02-6/540-97-6)**.
    • Ácido salicílico (CAS 69-72-7)
    • Butilfenilmetilpropional/BMHCA (CAS 80-54-6)**
    • Trifenilfosfato (CAS 115-86-6)
    • Deltametrina (CAS 52918-63-5)*.

* Estos ingredientes no se utilizan (o apenas) en los productos cosméticos hoy en día.

** Estos ingredientes probablemente estarán prohibidos o severamente restringidos antes de que se realice esta evaluación(butilparabeno, butilfenilmetilpropional, ciclopentasiloxano).

A partir de estos dictámenes científicos, pueden elaborarse propuestas normativas destinadas a prohibir o restringir el uso de estos ingredientes en los productos cosméticos. Los cinco primeros dictámenes científicos deberían estar finalizados para enero de 2021, si las circunstancias excepcionales de Covid-19 lo permiten (ya se ha informado a la industria de que el plazo para presentar datos de seguridad sobre los 9 próximos ingredientes se ha pospuesto hastael 15 de enero de 2021). En esta fase, no se puede estimar el posible resultado de esta revisión científica del CCSC (ni los periodos transitorios que concederá la Comisión Europea en caso de que algunos ingredientes no se consideren seguros).

¿Alguna pregunta?

Author

  • Christophe Brault-Chevalier is the Scientific & Regulatory Affairs Director at Biorius, bringing over 20 years of experience in the cosmetics industry. He has previously held positions at International Flavors & Fragrances Inc. (IFF) and LVMH, further enhancing his expertise in the field.

    Ver todas las entradas Scientific & Regulatory Affairs Director @ BIORIUS