Según el informe de KITA, la fuerza de los productos de belleza coreanos reside en su rentabilidad y buena calidad, al tiempo que contienen sustancias naturales en lugar de productos químicos artificiales. Además, los envases bonitos e innovadores y la posibilidad de personalizar los productos también seducen a los europeos.
BUENA RELACIÓN CALIDAD-PRECIO
Los consumidores coreanos están muy informados sobre los artículos e ingredientes cosméticos y son muy exigentes con la calidad de los productos. Además, están acostumbradas a pagar un precio bajo por sus cosméticos. De ahí la buena relación calidad-precio de los cosméticos coreanos. Y esto es claramente un punto fuerte para las marcas coreanas a la hora de comercializar sus productos en el extranjero.
Como puedes ver en el gráfico siguiente, los principales criterios de un consumidor europeo a la hora de comprar un producto cosmético son: la calidad del producto, la eficacia del producto y las consideraciones económicas.
Así, los productos de belleza coreanos, que son conocidos por su buena calidad y buena relación calidad-precio, tienen todas las posibilidades de entrar en el mercado europeo.
SUSTANCIAS NATURALES
Además, los consumidores europeos prestan tanta atención como los asiáticos a la relevancia de la sostenibilidad.
“Según GfK, la mayoría de los entrevistados (el 78% de las mujeres y el 75% de los hombres) en los 23 países cubiertos por la encuesta están a favor de que las empresas y las marcas actúen de forma respetuosa con el medio ambiente. “
De ahí que se valoren los ingredientes naturales (como el té verde, el aloe o el ginseng) en lugar de los productos químicos artificiales, pero también los envases de belleza reciclables y fabricados con materiales de origen biológico.
ENVASES BONITOS E INNOVADORES
Según un gran proveedor mundial de estudios de mercado (Mintel), hay un carácter lúdico en los envases de los cosméticos coreanos que no se ha visto en el cuidado personal. Se trata de diversión e inocencia infantil. Se incorporan colores más vivos, hay un gran uso de personajes animales y el lenguaje del envase es menos científico.
Los consumidores aprecian el lado lúdico del producto, le añade valor. Nos referimos, por cierto, al “Skin-tertainment“. Con este concepto, nos referimos a hacer de la tarea diaria un momento divertido y mimoso.
Ejemplos de productos para el mantenimiento de la piel: máscaras de goma, máscaras de algas marinas, cápsulas limpiadoras, etc.
PERSONALIZACIÓN
Otro elemento que está seduciendo a los consumidores europeos es el concepto de belleza inclusiva.
La gran variedad de productos de belleza coreanos permite a los consumidores probar y encontrar el producto perfecto para ellos. Los consumidores sienten que lo que utilizan es un producto único, personalizado para ellos.
Según la revista SPC Cosmetics (2018),
“Elenfoque en la personalización según el tipo de piel y las necesidades mantiene a la K-beautya la cabeza”.