Perspectiva general del Mercado Europeo
El Mercado europeo es muy rico, con aproximadamente 500 millones de consumidores, además de ser uno de los mercados cosméticos más amplios y dinámicos del mundo. Su crecimiento ha sido ininterrumpido durante años, y en 2019 las ventas al por menor fueron valoradas en cerca de 80.000 millones de euros.
El Mercado de la belleza europeo está segmentado en diferentes regiones, entre las cuales se encuentra la Unión Europea. Comercializar productos cosméticos en Europa requiere que se cumplan los requisitos legales de sus países. La mayoría de ellos, aunque no todos, siguen la legislación establecida por la Unión Europea.
Unión Europea
The European Union is regulated by Cosmetics Regulation EC No. 1223/2009.
Países no miembros de la Unión Europea
Georgia, Islandia, Israel, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía y Ucrania
La legislación cosmética europea es uno de los marcos jurídicos más sólidos y protectores del mundo con respecto a la regulación de productos cosméticos. Ha sido reconocida por docenas de países, incluyendo Brasil, China y los Emiratos Árabes Unidos, quienes, a varios niveles, han decidido incorporar la legislación cosmética europea en sus propios sistemas legales. Además, algunos países fuera de la Unión Europea están tan convencidos del valor de la legislación cosmética europea que han decidido adoptar una legislación idéntica (o casi idéntica). Como resultado, un producto autorizado para su comercialización en la Unión Europea puede ser exportado también a Georgia, Noruega, Liechtenstein, Islandia, Suiza, Turquía, Israel, Ucrania y el Reino Unido, prácticamente sin tener que realizar ninguna modificación. Es bastante práctico, ¿verdad?
Sin embargo, es posible que sean necesarios requisitos adicionales para poder comercializar su producto en estos países, y BIORIUS es la mejor compañía para apoyar a su marca en futuros proyectos.
Reino Unido: El Brexit y cumplimiento cosmético
El Reino Unido ha abandonado recientemente la Unión Europea. El periodo de transición finalizó el 3 de diciembre de 2020.