Certificación no-OMG

Los ingredientes cosméticos de origen vegetal y los ingredientes alimentarios son habituales en la industria cosmética. Sin embargo, en un mundo en el que se da suma importancia a la salud y a lo natural, puede ser beneficioso para su marca destacar sus productos certificados en no-OMG. La certificación “GMO-Free” le ayudará a diferenciarse de sus competidores.

Criterios de certificación “GMO Free”

BIORIUS se basa en las normas establecidas en el Reglamento CE No 1829/2003 así como en la Directiva 2001/18/CE, para certificar que un producto es libre de OMG.

Según la Directiva 2001/18/CE (Art.2) un “organismo modificado genéticamente (OMG)” es “el organismo, con excepción de los seres humanos, cuyo material genético haya sido modificado de una manera que no se produce naturalmente en el apareamiento ni en la recombinación natural.

Según esta definición:

a) se produce una modificación genética siempre que se utilicen, al menos, las técnicas que se enumeran en la parte 1 del Anexo I A;

b) se considera que las técnicas enumeradas en la parte 2 del Anexo I A no dan lugar a una modificación genética;

ANEXO I A

TÉCNICAS A LAS QUE SE REFIERE EL PUNTO 2 DEL ARTÍCULO 2

PARTE 1

Las técnicas de modificación genética a que se refiere la letra a) del punto 2 del artículo 2 son, entre otras, las siguientes:

1) Técnicas de recombinación del ácido nucleico, que incluyan la formación de combinaciones nuevas de material genético mediante la inserción de moléculas de ácido nucleico obtenidas por cualquier medio fuera de un organismo en un virus, plásmido bacteriano u otro sistema de vector y su incorporación a un organismo hospedador en el que no se encuentren de forma natural pero puedan seguir reproduciéndose.

2) Técnicas que suponen la incorporación directa en un organismo de material hereditario preparado fuera del organismo, incluidas la microinyección, la macroinyección y la microencapsulación.

3) Técnicas de fusión de células (incluida la fusión de protoplasto) o de hibridación en las que se formen células vivas con combinaciones nuevas de material genético hereditario mediante la fusión de dos o más células utilizando métodos que no se producen naturalmente.

PARTE 2

Las técnicas a que se refiere la letra b) del punto 2 del artículo 2, que no se consideran causantes de una modificación genética, con la condición de que no supongan la utilización de moléculas de ácido nucleico recombinante ni de organismos modificados genéticamente obtenidos mediante técnicas o métodos distintos de los que quedan excluidos en virtud del Anexo I B, son las siguientes:

1) Fertilización in vitro.

2) Conjugación, transducción, transformación o cualquier otro proceso natural.

3) Inducción poliploide.

Para poder determinar si su producto es apto para la certificación “GMO-free”, BIORIUS evalúa las materias primas del producto cosmético siguiendo las normas anteriormente mencionadas.

Logo de certificación y validez

By fulfilling the ‘GMO free’ certification, the brand receives:

Al cumplir con la certificación “GMO-free”, la marca recibe:

  • Un certificado firmado.
  • El derecho a usar el logo de BIORIUS de “GMO free” en el etiquetado de los productos cosméticos certificados.

Este certificado será válido siempre y cuando la composición del producto no cambie.


¿Alguna pregunta?

Contact EU

Avenue Leonard de Vinci, 14
1300 Wavre, Belgium

32 2 888 4010

 info@biorius.com

Contact UK

Shelton street, 71
WC2H 9JQ London, UK

44 20 3866 1208

 info@biorius.com

© Copyright - 2008 – 2023 Biorius

Categories

  • No hay categorías