Introducción al estándar
“CLEAN” es un término cada vez más utilizado por las marcas cosméticas. De hecho, el interés en esta nueva tendencia se ha triplicado en los últimos 5 años y se ha doblado en los últimos 12 meses, según Google Trends.
Sin embargo, este término todavía no está claramente definido dentro de la industria cosmética, y no se ha establecido un marco legal para regular estas prácticas industriales. Esta situación ambigua puede confundir, incluso inducir a error, a los consumidores, así como causar incertidumbre legislativa.
Como parte involucrada, BIORIUS ha desarrollado una norma y ha creado un sello de garantía que estandariza a gran escala el concepto de “clean beauty”. El objetivo detrás de esta iniciativa es ayudar a las marcas cosméticas a sustentar sus alegaciones y ofrecerles una certificación útil que permita al consumidor tomar decisiones con conocimiento de causa sobre los productos que compra.
El certificado “CLEAN” de BIORIUS está basado en una visión del mundo moderna, benéfica y positiva que tiene como objetivo proteger el planeta y a sus habitantes. BIORIUS’ DNA asegura que la certificación es científicamente sólida y totalmente conforme con los requerimientos normativos relevantes.
El estándar ‘Clean Beauty’
Para obtener el certificado ‘Clean’ de BIORIUS, un producto cosmético debe (ver Los criterios de certificación más abajo):
Como las Notas de Orientación del SCCS (SCCS Notes of Guidance) y el modelo IFRA de Análisis de Riesgo Cuantitativo (IFRA Quantitative Risk Assessment). El dossier de seguridad se audita por toxicólogos cualificados para asegurar que el producto es estable, está libre de riesgo microbiológico, de riesgo de toxicidad sistémica y de riesgo de toxicidad local, y que tiene un perfil de impurezas satisfactorio.
- Los ingredientes de origen animal.
- Los ensayos en animales.
- Los ingredientes obtenidos de organismos modificados genéticamente que impliquen genes de origen animal o sustancias derivadas de animales y que necesiten la implementación de normas específicas de higiene.
- Excluye los siguientes ingredientes de protección solar, que son tóxicos para los arrecifes:
- Oxybenzone (Benzophenone-3)
- Octinoxate (Octyl methoxycinnamate)
- Octocrylene
- 4-Methylbenzylidene Camphor
- Derivados de PABA derivatives (por ejemplo Ethylhexyl Dimethyl PABA y PEG-25 PABA)
- Octisalate (Ethylhexyl Salicylate)
- Homosalate
- Avobenzone (Butyl Methoxydibenzoylmethane)
- Excluye los siguientes aditivos y conservantes, que son tóxicos para los arrecifes de coral:
- Parabenos
- Ftalatos
- Triclosan
- Microplásticos
- Requiere que los protectores solares sean resistentes al agua.
Al menos el 0.2% de los beneficios deben destinarse cada año a reducir o compensar su huella de carbono.
Ejemplos de iniciativas aceptables para reducir la huella de carbono:
- Mejoras en el aislamiento de sus edificios.
- Inversión en bombillas de bajo consumo.
- Inversión en coches de compañía con emisiones de CO2 inferiores a 90 g/km.
- Inversión en actividades de reciclaje.
Ejemplos de iniciativas aceptables para compensar la huella de carbono:
- Apoyo económico a organizaciones sin ánimo de lucro comprometidas con proyectos de reforestación, reciclaje o descontaminación.
- Inversión en sistemas de captura de emisiones de dióxido de carbono.
- Ingredientes que contengan sulfatos (ej.: SLS and SLES).
- Siliconas.
- Aceites minerales.
- Methyl chloroform (y otros gases que tengan impacto en la capa de ozono).
- Al menos el 0.1% de sus beneficios deben donarse anualmente a organizaciones benéficas, Y/O
- El producto contiene materias primas específicas que tienen certificado de Comercio Justo (por ejemplo vía Oxfam, Max Havelaar), incluyendo: manteca de cacao, manteca de karité, aceite de coco, aloe vera y miel, Y/O
- Se llevan a cabo acciones específicas por parte de la compañía para mejorar la inclusión social, y lucha activamente contra cualquier tipo de discriminación social.
- Perfumes (a no ser que la formula sea comunicada completamente).
- Colorantes (en todas las categorías de productos, exceptuando maquillaje y tintes de pelo).
- El material de acondicionamiento secundario debe tener el certificado FSC (o certificación similar relacionada con la gestión responsable de los bosques del mundo).
- > 80 % (en peso) del material de acondicionamiento primario debe ser reciclable.
Criterios de Certificación ‘Clean Beauty’
Se da una calificación a cada aspecto del estándar “Clean Beauty”. Para obtener la certificación y el derecho a añadir en el etiquetado el logo BIORIUS, la suma de todas las calificaciones del producto cosmético debe:
*(vegetariano, lo que significa que se acepta la miel e ingredientes lácteos: 3)
- Alcanzar la suma de al menos 13 sobre 15 en los elementos 1, 2, 5 y 7.
- Alcanzar la suma de al menos 16 en los elementos 1, 2, 3, 5 y 7 en productos de protección solar.
Logo de certificación y validez
Al cumplir con la certificación ‘Clean Beauty’, la marca recibe:
Al cumplir con la certificación ‘Clean Beauty’:
- Un certificado firmado.
- El derecho a usar el logo “Clean Beauty” de BIORIUS’ en el etiquetado de los productos cosméticos certificados.
Esta certificación tiene una validez de 5 años si:
- La composición del producto cosmético no varía.
- El material de acondicionamiento no varía.
- La marca cosmética no reduce sus estándares medioambientales y humanos.
¿Interesado en certificarse? Por favor, vea más abajo las posibilidades alternativas